Préstamos con Garantía Hipotecaria
¿En qué consiste los préstamos con garantía hipotecaria?
Los préstamos con garantía hipotecaria son los que se presentan con un aval o garantías de cumplimiento que garantice el pago del préstamo. También son conocidos como garantía de propiedad. La garantía o aval que se presenta en este tipo de préstamo son inmuebles que garantice el pago.
Para explicarlo de forma más práctica, si requieres un préstamo con garantía hipotecaria puedes presentar como aval o garantía tu casa. La persona o entidad que te otorgue el préstamo puede en caso de no recibir el pago del préstamo hacer valer la garantía o aval, que en este caso es la casa, en pocas palabras se corre el riesgo de perder el inmueble en caso de no poder cumplir con el pago.
Los préstamos con garantía hipotecaria por lo general se ofrecen con tasas de interés baja, esto es debido a que el tipo de aval o garantía que es el inmueble generan mejor respaldo al préstamo, al presentar tu vivienda como garantía o aval, los prestamos aplican tasas de interés por debajo de otros productos o tipo de préstamo donde no se presentan garantías tan solidadas. Este tipo de préstamos también se conoce como créditos de liquidez con garantía.
Para acceder a un préstamo con garantía hipotecaria debes demostrar y tener constancia de los ingresos estables que percibes y de la capacidad de pago que poseas y debes demostrar el origen de los ingresos que tienes en tus cuentas. Este tipo de préstamo no aplica para las personas con la antigua costumbre de mantener el dinero en casa y poco manejo bancario de sus cuentas.
¿Para pagar las deudas es posible hipotecar la casa?
Se debe evaluar cuál es el mayor de los problemas a atender de forma inmediata, algunas deudas no pueden esperar y puedes evaluar acudir a préstamos con garantía hipotecaria para atender la deuda inmediata. Debes evaluar las ventajas y desventajas de acudir a los préstamos con garantía hipotecaria, es posible que hipotecar una propiedad se convierta en una alternativa razonable para atender un problema mayor.
Para las instituciones que otorgan préstamos con garantía hipotecaria se reduce el riesgo de forma considerable mediante la implementación de las hipotecas que representan una garantía real que permite respaldar la asignación del préstamo.
Las casas o inmueble por lo general se colocan como garantía para las hipotecas, estos inmuebles también pueden ser presentado al momento de solicitar un préstamo superior a la capacidad de endeudamiento del solicitante, al solicitante no le es suficiente con sus ingresos para el préstamo y acude a sus propiedades.
Cuando un solicitante acude a un préstamo con garantía hipotecaria y decide hipotecar su casa, es por qué esta en la búsqueda de un préstamo por una cantidad alta y que le genere interese bajos, y así poder resolver sus necesidades financieras inmediatas.
Es importante cuando solicites un préstamo con garantía hipotecaria que tengas seguridad y certeza que tendrás en un futuro suficiente estabilidad financiera para poder cancelar el préstamo y no poner en riesgo el aval o garantía, en este caso el o los inmuebles, ya que corres el riesgo de perder tu patrimonio. Debes tener buena planificación ya que por lo general los plazos de financiamiento de este tipo de préstamo es a largo plazo.
Si consideras que no vas a tener en un futuro una buena estabilidad financiera, debes reconsiderar la opción del préstamo con garantía hipotecaria, y considerar otros tipos de préstamos que generen menos riesgo.
El solicitante de un préstamo debe considerar y tomar en cuenta que para su futuro debe mantener un historial crediticio lo más limpio posible, para mantener las puertas abiertas para futuros préstamos. Si por algún motivo se presentan problemas para poder cumplir con las cuotas de pago, lo más recomendable es acudir a la entidad financiera y reformular los pagos y así tratar de mantener el historial crediticio de forma impecable.
¿Qué es la garantía de propiedad?
Es el reconocimiento que la nación de México hace sobre la propiedad privada sobre las aguas y tierras de los particulares.
La nación de México tiene la propiedad original de las aguas y las tierras, de las cuales han mantenido y mantienen el derecho de ceder el dominio de ellas a los particulares construyendo la propiedad privada.
La nación de México tiene el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que ordene el interés público. Se procederá a la expropiación solo cuando su fin sea de utilidad pública, estando obligado a reconocer un costo como parte de la indemnización.
¿Cuáles son las diferencias entre los préstamos con garantía hipotecaria y la hipoteca?
A pasar que ambos llevan la palabra hipotética, son dos términos que no son sinónimos y en su definición son dos conceptos diferentes
Los préstamos con garantía hipotecaria pueden solicitarse para diferentes fines, desde comprar un auto, abrir un negocio, para la futura educación de los jóvenes, para viajar o para muchas otras cosas más. La condición principal es que colocas como aval tus propiedades.
La hipoteca permite el uso del préstamo para un fin único, por lo general comprar un inmueble que el banco tomo como aval el mismo inmueble como garantía de pago, el solicitante no percibe ni maneja el dinero en sus cuentas, el banco le realiza el pago directamente al vendedor o constructor del inmueble.
A pesar que en los dos conceptos se maneje como aval o garantía un bien inmueble, el objetivo de la solicitud y el manejo del dinero marcan diferencias notables.
¿Cuáles son las diferencias entre garantía prendaria y préstamos de garantía hipotecaria?
En los préstamos de garantía prendaria el prestamista se queda con un bien del solicitante del prestamos, como aval o garantía para asegurar el pago, el prestamista permanecerá con el bien hasta que se agote el plazo preestablecido para el préstamo.
Al vencerse el plazo que se estableció de mutuo acuerdo para la devolución del préstamo, el prestamista recibe el pago, los intereses y comisiones acordadas y el solicitante del préstamo recupera el bien dejado en garantía.
A simple vista son muy parecidos los préstamos de garantía hipotecaria y los préstamos de garantía prendaria, su principal diferencia radica en que en el primero el aval o garantía lo constituye solo un bien inmueble y el segundo puede ser cualquier tipo de bien.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los préstamos con garantía hipotecaria?
- Son objetos de aplicación de gastos y comisiones de gestión.
- El inmueble debe cumplir con las condiciones de estar pagado en su totalidad y libre de cargas.
- Al no cumplir con el pago delas cuotas o totalidad del préstamo se corre el riesgo de perder el inmueble.
- En algunas entidades se puede acceder a este tipo de préstamos a pesar de que en el historial crediticio se tenga cuentas pendientes o estés en lista de morosidad.
- Puedes darle el uso y los fines que quieras al dinero obtenido mediante el préstamo.
- Es un trámite donde se accede de forma rápida al dinero.
- Comparados con otros tipos de préstamos los requisitos son menores y de fácil presentación.
- Son prestamos donde se manejan grandes cantidades de dinero para ser otorgado al prestatario.
- Para el prestamista existe una seguridad de recuperación del capital prestado mediante el inmueble colocado como garantía.
¿Cuál es la forma de valuar un inmueble en los préstamos de garantía hipotecaria?
Por lo general los inmuebles presentados como garantía en los préstamos, son valuados por un profesional del área que de transparencia y certeza del valor atribuido al inmueble. Cuando se va a valuar un inmueble se consideran varios aspectos como la documentación reglamentaria que demuestre la propiedad, las condiciones de preservación del inmueble, las características propias del bien, la ubicación y muchas más que definen su valor en el mercado para poder ser presentado como aval en los préstamos con garantía hipotecaria.
Cuando el prestatario ha presentado todos los recaudos y cumpla con todos los requisitos se procederá a la aprobación del préstamo y a la respectiva firma del contrato correspondiente. Una de las condiciones principales establecidas al prestatario es su obligación de cancelar la totalidad del préstamo y sus interese y comisiones en el tiempo determinado para poder recupera la totalidad de los derechos sobre el bien inmueble dado en garantía.
¿Qué cantidad de dinero puedes recibir al acceder a un préstamo con garantía hipotecaria?
El monto al que puedas acceder dependerá del aval o garantía presentado, el valor del inmueble tendrá una influencia sobre el valor del préstamo, cuando el inmueble sea de un valor alto los préstamos con garantía hipotecaria también serán alto, al bajar el valor de tasación del inmueble bajara el monto del préstamo que te puedan otorgar. Presentando el mismo inmueble ante diferentes entidades bancarias puede variar el monto de una entidad a otra.
¿Cuáles son los tipos de intereses y comisiones en los préstamos con garantía hipotecaria?
Pueden existir variaciones entre una entidad bancaria y otra, sin embargo, se puede establecer una media de las tasas de interés:
- La comisión de apertura por lo general se establece en 1.5%.
- La tasa de interés anual fija es aproximadamente el 13%.
- El CAT más común es del 15%.
- Los plazos son variables, por lo general en periodos de 20, 15, 10 o 5 años.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los préstamos con garantía hipotecaria?
En términos generales los requisitos solicitados son los siguientes:
- Tener un inmueble con propiedad demostrable, como un local comercial, oficina o casa que pueda ser presentado como aval.
- Debe demostrar tener un ingreso estable en tus cuentas bancarias. La institución financiera define cual es el nivel de ingresos para poder optar al préstamo.
- Debe tener un periodo mayor a los seis meses en el trabajo que le genera sus ingresos.
- Cumplir con la edad comprendida entre los 18-25 y 70 años.
¿Cuáles son los documentos que deben presentarse para solicitar un préstamo con garantía hipotecaria?
Estos documentos pueden tener variaciones de una entidad a otra, en términos generales los documentos son los siguientes:
- Constancia que demuestre que tienes ingresos estables.
- Un comprobante de servicio (agua o luz) que establezca el domicilio residencial.
- Un documento de identificación oficial como el pasaporte vigente o el INE.
- La formalización dela solicitud del préstamo de la institución financiera.
¿Cuáles son los riesgos de los préstamos con garantía hipotecaria?
El principal y más alto riesgo es perder el inmueble que presentes como aval o garantía, debes evaluar muy bien en caso de no poder cancelar el préstamo, puedes en un futuro quedarte sin tu casa.
Ante todo, la prudencia debe ser el principio fundamental, no debes dejarte arropar por las deudas, debes leer muy bien y con detenimiento las condiciones del contrato y evaluar tu capacidad de pago y analizar muy bien la situación económica actual y las proyecciones a futuro y decidir si te conviene o no solicitar el préstamo con garantía hipotecaria.
Te recomendamos no solo evaluar una sola opción o propuesta de préstamos, busca más de una compara y decídete por la de mejor condiciones y adaptabilidad a tu condición.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.